viernes, 4 de julio de 2014

El Mundo de Sofía

Reseña: El Mundo de Sofía
Autor: Jostein Gaarder




Fecha de publicación: 1991 
Editorial: Grupal                                           
N°de páginas: 656
Género: Novela/Filosofía 

Sinopsis:
EL LIBRO QUE HA ENSEÑADO A PENSAR A TODA UNA GENERACIÓN.
Esta extraordinaria obra de divulgación, que se ha convertido ya en una obra de culto, aporta una coherente visión de conjunto sobre aquellos aspectos imprescindibles para comprender la historia de la filosofía occidental. El mundo de Sofía tiene el mérito de haber conjugado, acertadamente, rigor y amenidad en una narración donde una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la capacidad humana de hacer preguntas.

Frases:

"Para contar la filosofía y llegar a ser buenos filósofos necesitamos tener una gran capacidad de asombro" 

"La persona más sabia es la que sabe lo que no sabe" Sócrates

Reseña:
TEMA:
Una joven irá conociendo su propia identidad mientras descubre la geografía de la filosofía de manera entretenida.

TRAMA
La historia comienza cuando Sofía Amundsen, una chica de 15 años, recibe un sobre donde le ofrecen hacer un curso de filosofía por correo.
Así, empezará a recibir entregas en su buzón del profesor Alberto Knox, y conocerá a los grandes filósofos, su forma de pensar y ver el mundo, el contexto en el que vivieron, y sobre todo, la evolución en el pensamiento del hombre, desde la antigüedad hasta nuestra era.
Sofía hará un viaje desde los orígenes de la filosofía, conociendo la visión mítica del mundo que se tenía hasta entonces, a los filósofos de la naturaleza, el comienzo del racionalismo, la "razón universal" de Heráclito y la teoría atómica de Demócrito.
Recorreremos los pensamientos de los grandes filósofos de Atenas: Sócrates, Platón y Aristóteles, y nos introduciremos en los orígenes del helenismo, cristianismo y judaísmo.
Nombres como Descartes, Locke, Kant, Hume, Berkeley, Hegel, Marx, Darwin y Freud nos acompañan en el recorrido por la edad media, la época barroca, la ilustración y el romanticismo, hasta nuestra época.

MI SENSACIÓN
La existencia de este libro llegó a mis oídos gracias un amigo que lo había leído y me lo recomendaba ampliamente.
Antes de comenzar su lectura tuve mis reticencias, ya que no me atraía leer filosofía, pero cuando le di una oportunidad,me sorprendió gratamente. 
El autor logró repasar la historia de la filosofía en un novela, y creó un libro que tiene una trama interesante, buen argumento, y que como toda buena novela, te atrapa.
Si alguna vez quisiste leer filosofía y no te enganchaste, El Mundo de Sofía es el libro que buscás. Además, no necesitás tener conocimientos del tema, ya que es entendible y fácil de seguir.
Si bien existe una película sobre este libro, les recomiendo que lo lean. Abre tu cabeza.
Igualmente, aquí les dejo el link:




Calificación:
(4 estrellas)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario