sábado, 31 de mayo de 2014

Caballo de Fuego - Congo

Reseña: Caballo de Fuego - Congo (#2 Trilogía Caballo de Fuego)




Fecha de publicación: 2011 
Editorial: Suma de Letras                                            
N°de páginas: 584
Género: Romántico Contemporáneo
Booktrailer: https://www.youtube.com/watch?v=BBNnIf9IJ6I
Soundtrack:
Para acompañar la lectura, les dejo las canciones que se mencionan en el libro en una lista de reproducción en Spotify: Soundtrack Caballo de Fuego - Congo

Sinopsis:
La cirujana pediátrica Matilde Martínez viaja desde París con destino al Congo guiada por una ilusión: aliviar el sufrimiento de los niños castigados por la violencia y el hambre que imperan en ese país africano. Ha dejado atrás una historia de amor difícil, que no consigue olvidar.
Por su parte, el soldado profesional Eliah Al-Saud llega al Congo movido por una ambición: hacerse de una mina de coltán, el mineral más codiciado por los fabricantes de teléfonos móviles, que le redituará grandes beneficios económicos. Pero sobre todo llega al Congo para recuperar a Matilde, a quien considera la razón de su vida.
Los traumas y secretos que los distanciaron en París siguen latentes y, rodeados por un contexto cruel e injusto, la reconciliación parece imposible.
En el marco de la Segunda Guerra del Congo, más conocida como Guerra del Coltán, y amenazados por grupos guerrilleros de mucho poder, Matilde y Eliah intentarán por todos los medios que triunfe el amor sobre la guerra.



Frases:

-¿Cómo es una guerra, señor Taylor?
Nigel cruzó los brazos sobre el pecho, se presionó el labio inferior entre el índice y el pulgar y fijó la vista en el piso
- La guerra es ruido, gritos, un denso olor a pólvora, humo, sangre y, sobre todo, terror. El terror se huele en el aire, junto con el olor de la pólvora. Lamentablemente, Matilde, la guerra es parte inherente a la naturaleza humana. Nunca hemos podido prescindir de ella. Platón aseguraba: "Sólo los muertos han visto el fin de la guerra". Pero en este mundo bipolar, si no hubiese guerra no apreciaríamos la paz. (Matilde y Nigel Taylor)


-Matilde, San Agustín decía: "Si quieres conocer a una persona, no le preguntes lo que piensa sino lo que ama". Y yo te amo a vos, con todas las fuerzas de mi ser. Y por eso soy mejor persona, por amarte, por amar a alguien tan bueno y puro como vos. (Eliah)

-¡Felicitaciones! Eres un niño brillante, inteligente, hermoso. Te adoro, Jéro- dijo, y lo besó en la frente.
-¿Qué quiere decir "te adoro"?
-Quiere decir que siempre pienso en ti, que quiero que estés bien, que me preocupo por ti, que me gusta estar contigo, que me gustaría estar siempre contigo y no separarme nunca de ti. Que te quiero con todo mi corazón.
-Entonces, yo también te adoro, Matilde. (Jérome y Matilde)


-¿Yo también soy tu tesoro?
-Me temo, Eliah, que vos, para mí, sos la vida. (Matilde y Eliah)

Reseña:
Este es el segundo libro de los tres que conforman CABALLO DE FUEGO, la más brillante historia de amor entre Matilde Martinez y Eliah Al-Saud.


(AVISO! Contiene spoiler de Caballo de Fuego - París)

TEMA:
Atrás quedó el romance en París. En este libro, Flor nos introduce en la cruda realidad de la guerra, en un territorio hostil como el Congo. El tema de fondo es la lucha por el control del coltán, que los grandes centros de poder del mundo quieren y por el que usan a los nativos, enfrentándolos para conseguir su cometido.
Nos hallaremos con niños secuestrados para esclavizarlos en las minas o engrosar los ejércitos, rebeldes como los de Nkunda, que atacan sin piedad, mujeres vejadas y niños que perdieron todo. En definitiva: el dolor de la guerra.
Y en medio de ese ambiente lleno de violencia, con un futuro todavía más oscuro: una posible amenaza nuclear de mano del regimen iraquí, comandado por Saddam Hussein y sus hijos, Matilde y Eliah tratarán de que su amor sobreviva a la guerra.

TRAMA:
Matilde y Eliah se encuentran separados. Luego de los secretos revelados en París (la verdadera ocupación de Eliah como soldado profesional, el affaire que había sostenido éste con Celine y la incapacidad de Matilde para ser mamá) en conjunto con celos y mentiras, ella viaja al Congo y él queda destruido y enojado por su partida, preguntándose si ella lo ama, si lo podrá perdonar y si ella misma se perdonará para ser libres de vivir su amor.
En el libro, veremos dos caras de la guerra. 
A través de los ojos de Eliah, nos enteraremos como se conforman las milicias, conoceremos de armamento y el trabajo de los soldados profesionales.
En tanto, Matilde nos hará ver la otra realidad: las vejaciones y enfermedades que trae la guerra, la ayuda humanitaria, la solidaridad y el amor por los más necesitados, especialmente por un niño que entrará profundamente en su corazón.
Ambos, se centran en sus trabajos para tratar de paliar su tristeza, sus enojos y miedos. Pero el destino quiso que ellos vinieran a este mundo para amarse, así que se reencuentran en Congo. 
La pasión irrefrenable que los unió en París, los envuelve nuevamente y se dejan llevar, aun a sabiendas que lo que los había separado sigue interponiéndose entre ellos. Nuevos personajes, la desconfianza y una tragedia, se interpondrán llevando al límite su amor. ¿Podrán ganarle a la injusticia y al dolor?

PERSONAJES:
En CDF- Congo cobran protagonismo algunos personajes que ya conocíamos de París, como la Diana y Sergie Markov, August Vanderhoeven, Madame Guamele, Gerard Moses, Anuar Al-Muzará  y Alamán Al-Saud que encontrará el amor en Josephine Boel, y se robará parte de nuestro corazón.
A su vez, nuevos personajes con peso fuerte, hacen su aparición y enriquecen aun más la trama, como Jérome, que me llenó de dulzura, ternura y amor y se convirtió en alguien de lo más especial para todos. También conoceremos la historia de Amelié (prima de Matilde y religiosa que trabaja en una misión en el Congo), Joseph Kabila (ministro del Congo) y Raul Al-biyia, traficante y socio del papá de Matilde.
Nos encontraremos nuevamente con Nigel Taylor, descubriendo la historia que lo une a Eliah y que nos provocará sentimientos encontrados. Además de Ariel Bergman, el jefe de la Mossad (servicio de inteligencia israelí) en Europa y Udo Jürkens, que seguirá acechando a Matilde.

MI SENSACIÓN
No sé como describir la cantidad de sentimientos que me suscitó este libro, fueron un cúmulo de emociones a flor de piel. Estuve en un estado de desesperación y ansiedad durante la mitad del libro, hasta que por fin se produjo el tan esperado encuentro de nuestros protagonistas, porque Flor fue cruel con sus fanáticas y nos hizo desear y esperar como a nada ese reencuentro, que creó de manera magistral, logrando que esa unión sea una explosión de pasión y sentimientos al límite.
Vemos también un crecimiento en los personajes, explorando otros lados de sus personalidades que en París no conocíamos, pero siguiendo con su esencia.
Reí, me enojé, viví cada pasaje del libro con fuerza, pero lo que me hizo emocionar hasta el llanto, fue la Matilde del final del libro. La autora nos dejó una protagonista llena de desesperación, tristeza e impotencia, y lo sentí tan real que me quedé sin lágrimas (las tres veces que lo leí ,jaja). 
Simplemente maravillosa, su historia me llegó al alma y se la recomiendo a todos! 

Calificación:

(5 estrellas)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario