Reseña: Caballo de Fuego - París (#1 Trilogía Caballo de Fuego)
Autora: Florencia Bonelli
Fecha de publicación: 2011
Editorial: Suma de Letras
N°de páginas: 560
Género: Romántico Contemporáneo
Booktrailer:http://youtu.be/cjqjzx1SxiA
Soundtrack:
Para acompañar la lectura, les dejo las canciones que se mencionan en el libro en una lista de reproducción en Spotify. Un agregado extra para este maravilloso libro:
Soundtrack: Caballo de Fuego - París
Género: Romántico Contemporáneo
Booktrailer:http://youtu.be/cjqjzx1SxiA
Soundtrack:
Para acompañar la lectura, les dejo las canciones que se mencionan en el libro en una lista de reproducción en Spotify. Un agregado extra para este maravilloso libro:
Soundtrack: Caballo de Fuego - París
Sinopsis:
Eliah Al-Saud es un hombre excéntrico y poderoso, emparentado con la familia reinante de Arabia Saudí. Vive en París y dirige una empresa de seguridad que, en realidad, oculta actividades de defensa y de espionaje ofrecidas al mejor postor.Matilde Martínez es una joven pediatra argentina que sueña con curar a los niños más desfavorecidos y trabajar para una ONG en el África. El destino la pondrá en el camino de Eliah, y será en París donde la atracción que se inspiran los unirá. Sin embargo, los secretos que ambos guardan celosamente pondrán en riesgo no sólo su amor, sino sus vidas.
En el marco del siempre latente conflicto palestino-israelí y con una amenaza atómica como telón de fondo, Matilde y Eliah vivirán una aventura que los llevará a recorrer el mundo y los enfrentará a los peligros que acechan a quienes se atreven a desafiar a los imperios dominantes.
Una esperada novela de Florencia Bonelli, la más ambiciosa y brillante de toda su producción.
Frases:
- ¿Sabes, amor? Hoy nuestro hijo me recordó tanto a ti. Y cuando miraba a Matilde lo hacía del modo en que tú me mirabas en mi primera visita a la finca de Jeddah.
-Ah, entonces está loco por ella. (Francesca y Kamal)
Reseña:
Este es el primer libro de los tres que conforman CABALLO DE FUEGO, la más brillante historia de amor entre Matilde Martinez y Eliah Al-Saud.
TEMA:
Con esta novela, Flor Bonelli innova en el género romántico contemporáneo y nos sorprende a sus seguidores, acostumbrados a sus novelas de época. Aunque si bien la novela trascurre en la actualidad, podemos descubrir diferentes hechos históricos en la trama que son el bastión del desarrollo de esta historia.
Así, nos encontramos con una evidente gran investigación de Flor para la descripción de los diferentes escenarios internacionales y los temas que se tratan en el libro, como ser: el conflicto palestino-israelí, que nace en a finales del siglo XIX con la creación del sionismo; la Guerra del Golfo; el genocidio de Ruanda en el 94; la Guerra en los Balcanes; el genocidio de Sabra y Chatila en el Líbano y la situación actual de África, que se deriva de las antiguas colonias europeas.
TRAMA:
La historia comienza con el encuentro de los protagonistas, Matilde y Eliah, el 31 de diciembre de 2007 en un vuelo de Bs. As. a París, que se convierte en el principio de su amor.
Ella, una cirujana pediátrica cordobesa de familia disfuncional, hija de Dolores y Aldo Martinez Olazabal, sueña con curar a los más pobres de África y decide trabajar para la ONG Manos que Curan, que la envía a París junto a su amiga Juana Folicuré, para realizar un curso de idioma antes de emprender el viaje al Congo.
Matilde está separada de su esposo: Roy Blahetter, un científico que por sus investigaciones está involucrado en grandes problemas, al cual nunca amó y que se descubrirá tempranamente en el libro algunos de sus motivos.
Eliah, un poderoso descendiente de la familia reinante de Arabia Saudí, hijo de Kamal Al- Saud y Francesca, protagonistas de otra novela de Flor: Lo que dicen tus ojos, tiene tres hermanos: Alamán, Shariar y Yasmín, y es socio junto a Mike Thorton, Peter Ramsey y Tony Hill de una empresa militar privada llamada Mercure S.A. que realiza complejas misiones de espionaje y seguridad.
Ambos, con un pasado lleno de experiencia tortuosas que hacen peligrar su amor y ponen en riesgo su propia vida, desarrollan una atracción inusual que se convierte rápidamente en amor. Y de fondo, el mejor telón para esta historia: París. Una ciudad mágica que podemos descubrir gracias a la increíble pluma de Flor, recorriendo los mejores restaurantes, hoteles, paseos y enamorándonos a cada paso.
En medio del suspenso y la acción, emprendemos un camino donde encontraremos luchas de poderes, tragedias, erotismo, celos y un amor que flaquea al poco de nacer por secretos que esconden tanto Matilde como Eliah, y que sólo al final del libro descubrimos en un capítulo emocionante.
PERSONAJES:
Algo que destaca en esta novela, aparte de la diversidad de temas que abarca, es la cantidad de personajes secundarios que encontramos, con unas historias fuertes que hacen que la trama se enriquezca y se convierta en maravillosa.
A algunos de ellos los conoceremos a medida que avanza la novela, y otros serán presentados y tomarán mayor protagonismo en los otros libros de la serie.
Así, nos divertiremos con Juaná Folicuré, la mejor amiga de Matilde, con su desfachatez y sentido del humor y nos encontraremos con la historia de los hermanos Huseinovic: Sándor, Leila y la Diana, sobrevivientes de la masacre de bosnios musulmanes de Srebrenica a manos de las fuerzas serbias y con un vínculo muy especial con Eliah.
Podremos conocer a los mejores amigos de la infancia de Eliah, un conjunto ecléctico compuesto por el judío Shiloah Moses, político que lucha por un estado binacional y es hermano de Gerard Moses, un científico que posee una enfermedad llamada porfiria y del cual sabremos mucho en la trama.
En este grupo también están los hermanos palestinos Sabir y Anuar Al-Muzará. El primero, premio Nobel y escritor pacifista, y el segundo, un terrorista perteneciente al brazo armado de Hamás. Los Al-Muzará tienen una hermana: Samara, la mujer de Eliah fallecida hace años en un accidente muy poco claro.
Otros personajes que descubriremos son al katsa Ariel Bergman, Celine (la hermana modelo de Matilde y ex amante de Eliah) y a Takumi Kaito, mentor y maestro japonés, entre otros.
Todos crean una historia deliciosa, en la cual una vez que el lector se sumerge no puede dejar de leer.
Acá les dejo una foto de los actores en los cuales Florencia Bonelli se inspiró para crear a Matilde y Eliah: Amanda Seyfried y Gabriel Garko, ¿qué opinan de ellos?
MI SENSACIÓN
Creo que con la reseña quedó claro que esta novela me encantó!!!. Sin duda, hacía mucho que no encontraba un libro que me atrapase como éste y que al terminarlo me haya quedado con tantas ganas de más.
Los personajes me enamoraron: Matilde con su bondad y simpleza y Eliah...bueno, que decir de Eliah (las lectoras sabrán comprender que me haya quedado sin palabras) simplemente un Caballo de Fuego maravilloso, un protagonista masculino diferente a los que nos tienen habituados en las novelas románticas.
La trama me atrapó, tiene todo lo que tiene que tener para ser una gran historia. Aunque algunos lapsos estén llenos de datos y tecnicismos que ralentizan un poco la lectura, no lo marcaría como un punto negativo porque aportan luz a ciertos pasajes del mismo.
Recomiendo ampliamente esta serie, y a las lectoras les digo que no se van a arrepentir de comenzar esta trilogía porque ningún libro defrauda, más bien Flor Bonelli se supera con cada uno de ellos.
Espero que les haya gustado la reseña!
Próximamente, la reseña de Caballo de Fuego - Congo.
Calificación:
Frases:
- ¿Sabes, amor? Hoy nuestro hijo me recordó tanto a ti. Y cuando miraba a Matilde lo hacía del modo en que tú me mirabas en mi primera visita a la finca de Jeddah.
-Ah, entonces está loco por ella. (Francesca y Kamal)
-Quiero volver a verte, Matilde -La sujetó por el mentón y la obligó a enfrentarlo- Cómo te deseo- Se quedó observándola, tenso, emocionado, con el control pendiendo de un hilo- ¿Qué está pasándonos, Matilde? ¿Qué es esto? ¿Por Dios, qué es esto?
-Algo tan fuerte- musitó ella-,tan fuerte que puso mi vida patas para arriba. Y lo más irónico es que no me importa nada. Nada, Eliah. Desde que te conocí lo único que hago es pensar en vos. Todos mis pensamientos son para vos.(Eliah y Matilde)
-Debes saber,Matilde,que si pretendes conservar a un Caballo a tu lado, y sobre todo al de Fuego,jamás,nunca,debes atacar su libertad. Bríndale tanto espacio como él necesite, porque no hay nada que el Caballo aprecie más que ser libre. En general, los Caballos son populares y atractivos. Donde sea que entren, captan la atención. (sensei Takumi Kaito)
-Debes saber,Matilde,que si pretendes conservar a un Caballo a tu lado, y sobre todo al de Fuego,jamás,nunca,debes atacar su libertad. Bríndale tanto espacio como él necesite, porque no hay nada que el Caballo aprecie más que ser libre. En general, los Caballos son populares y atractivos. Donde sea que entren, captan la atención. (sensei Takumi Kaito)
Reseña:
Este es el primer libro de los tres que conforman CABALLO DE FUEGO, la más brillante historia de amor entre Matilde Martinez y Eliah Al-Saud.
TEMA:
Con esta novela, Flor Bonelli innova en el género romántico contemporáneo y nos sorprende a sus seguidores, acostumbrados a sus novelas de época. Aunque si bien la novela trascurre en la actualidad, podemos descubrir diferentes hechos históricos en la trama que son el bastión del desarrollo de esta historia.
Así, nos encontramos con una evidente gran investigación de Flor para la descripción de los diferentes escenarios internacionales y los temas que se tratan en el libro, como ser: el conflicto palestino-israelí, que nace en a finales del siglo XIX con la creación del sionismo; la Guerra del Golfo; el genocidio de Ruanda en el 94; la Guerra en los Balcanes; el genocidio de Sabra y Chatila en el Líbano y la situación actual de África, que se deriva de las antiguas colonias europeas.
TRAMA:
La historia comienza con el encuentro de los protagonistas, Matilde y Eliah, el 31 de diciembre de 2007 en un vuelo de Bs. As. a París, que se convierte en el principio de su amor.
Ella, una cirujana pediátrica cordobesa de familia disfuncional, hija de Dolores y Aldo Martinez Olazabal, sueña con curar a los más pobres de África y decide trabajar para la ONG Manos que Curan, que la envía a París junto a su amiga Juana Folicuré, para realizar un curso de idioma antes de emprender el viaje al Congo.
Matilde está separada de su esposo: Roy Blahetter, un científico que por sus investigaciones está involucrado en grandes problemas, al cual nunca amó y que se descubrirá tempranamente en el libro algunos de sus motivos.
Eliah, un poderoso descendiente de la familia reinante de Arabia Saudí, hijo de Kamal Al- Saud y Francesca, protagonistas de otra novela de Flor: Lo que dicen tus ojos, tiene tres hermanos: Alamán, Shariar y Yasmín, y es socio junto a Mike Thorton, Peter Ramsey y Tony Hill de una empresa militar privada llamada Mercure S.A. que realiza complejas misiones de espionaje y seguridad.
Ambos, con un pasado lleno de experiencia tortuosas que hacen peligrar su amor y ponen en riesgo su propia vida, desarrollan una atracción inusual que se convierte rápidamente en amor. Y de fondo, el mejor telón para esta historia: París. Una ciudad mágica que podemos descubrir gracias a la increíble pluma de Flor, recorriendo los mejores restaurantes, hoteles, paseos y enamorándonos a cada paso.
En medio del suspenso y la acción, emprendemos un camino donde encontraremos luchas de poderes, tragedias, erotismo, celos y un amor que flaquea al poco de nacer por secretos que esconden tanto Matilde como Eliah, y que sólo al final del libro descubrimos en un capítulo emocionante.
PERSONAJES:
Algo que destaca en esta novela, aparte de la diversidad de temas que abarca, es la cantidad de personajes secundarios que encontramos, con unas historias fuertes que hacen que la trama se enriquezca y se convierta en maravillosa.
A algunos de ellos los conoceremos a medida que avanza la novela, y otros serán presentados y tomarán mayor protagonismo en los otros libros de la serie.
Así, nos divertiremos con Juaná Folicuré, la mejor amiga de Matilde, con su desfachatez y sentido del humor y nos encontraremos con la historia de los hermanos Huseinovic: Sándor, Leila y la Diana, sobrevivientes de la masacre de bosnios musulmanes de Srebrenica a manos de las fuerzas serbias y con un vínculo muy especial con Eliah.
Podremos conocer a los mejores amigos de la infancia de Eliah, un conjunto ecléctico compuesto por el judío Shiloah Moses, político que lucha por un estado binacional y es hermano de Gerard Moses, un científico que posee una enfermedad llamada porfiria y del cual sabremos mucho en la trama.
En este grupo también están los hermanos palestinos Sabir y Anuar Al-Muzará. El primero, premio Nobel y escritor pacifista, y el segundo, un terrorista perteneciente al brazo armado de Hamás. Los Al-Muzará tienen una hermana: Samara, la mujer de Eliah fallecida hace años en un accidente muy poco claro.
Otros personajes que descubriremos son al katsa Ariel Bergman, Celine (la hermana modelo de Matilde y ex amante de Eliah) y a Takumi Kaito, mentor y maestro japonés, entre otros.
Todos crean una historia deliciosa, en la cual una vez que el lector se sumerge no puede dejar de leer.
Acá les dejo una foto de los actores en los cuales Florencia Bonelli se inspiró para crear a Matilde y Eliah: Amanda Seyfried y Gabriel Garko, ¿qué opinan de ellos?
MI SENSACIÓN
Creo que con la reseña quedó claro que esta novela me encantó!!!. Sin duda, hacía mucho que no encontraba un libro que me atrapase como éste y que al terminarlo me haya quedado con tantas ganas de más.
Los personajes me enamoraron: Matilde con su bondad y simpleza y Eliah...bueno, que decir de Eliah (las lectoras sabrán comprender que me haya quedado sin palabras) simplemente un Caballo de Fuego maravilloso, un protagonista masculino diferente a los que nos tienen habituados en las novelas románticas.
La trama me atrapó, tiene todo lo que tiene que tener para ser una gran historia. Aunque algunos lapsos estén llenos de datos y tecnicismos que ralentizan un poco la lectura, no lo marcaría como un punto negativo porque aportan luz a ciertos pasajes del mismo.
Recomiendo ampliamente esta serie, y a las lectoras les digo que no se van a arrepentir de comenzar esta trilogía porque ningún libro defrauda, más bien Flor Bonelli se supera con cada uno de ellos.
Espero que les haya gustado la reseña!
Próximamente, la reseña de Caballo de Fuego - Congo.
Calificación:
(5 estrellas)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario